Por: Manuel Basaldúa Hernández La salud y la enfermedad es una constante en nuestra vida. De manera cotidiana, cuando gozamos de una vida que no nos agobia con algún mal, pena o dolencia, nos sentimos inmortales con desdén al mundo que nos rodea. Creemos que no hay amenazas que pongan en peligro nuestra existencia. Pero...
últimas Noticias:
Opinión no Pedida: Deforestación Rapaz
EL MONERO Y EL SAT
Los nuevos tiempos de Sheinbaum y Kuri son los viejos tiempos de Vila y AMLO
Las Noticitas del Maestro Guillermo Muñoz Gutiérrez 200425
Claudia Sheinbaum encabezan el inicio de las obras del tren México – Querétaro
Entrega Marco Del Prete muelle en Tzibanzá
Presenta el Centro de Arte Emergente la muestra Cartografía de la arcilla
El Monero en Pedro Escobedo
El derecho al agua no se debate en tribunales, se garantiza en los hogares
¿De verdad existe un río en Querétaro?
Encabeza Martha Elena Soto firma de convenios durante FAMEX 2025
Querétaro: invitado de honor en la FAMEX 2025
Los aranceles del Monrero
Opinión no Pedida: Vida de Perros
PAN: el debate, retos y realidades
Marco Del Prete visita Sierra Gorda Queretana
Las Noticitas del Maestro Guillermo Muñoz Gutiérrez 210425
El monero y la represión
Soberbios, arrogantes y sin pies ni cabeza Morena es victima de Morena
Categoría: Opinion
Luz Neón: El gran letargo
Por: Manuel Basaldúa Hernández “Una cuerda cortada a la medida no alcanza” señala con certeza la Ley de Murhpy. La cuarentena impuesta para mitigar el contagio del virus más letal que ha aparecido hasta el momento en el siglo XXI no ha sido suficiente. Se ha cumplido un año de que en nuestro...
El Llano en Llamas Por: Sergio Romero Serrano 25/03
Al margen de las cuestiones de la técnica jurídica -porque no soy un experto- es difícil sustraerse a opinar sobre la controversia monumental que se ha desatado en torno a las observaciones recientes, realizadas por el Presidente de la República, sobre el amparo otorgado por un juez en torno a la iniciativa de ley,...
Luz Neón: Ritos.com
Por: Manuel Basaldúa Hernández La fe y las creencias están impregnadas en hombre ya sean manifiestas o latentes. Los ritos públicos o privados son el sencillo ejercicio de esos credos. En México, esa especie de ying y yang compuesto por lo pagano y lo profano, es la combinación para las expresiones comunales que permiten el...
El Llano en llamas por Sergio Romero 18/03
Para entender el movimiento feminista actual habría que ir atrás en el tiempo y reconocer que las perversiones sexuales y la violencia de género siempre han existido, pero que hoy en día se ha extendido y arraigado, de una manera brutal y aplastante, en las últimas décadas. Debemos reconocer que en México tenemos un severísimo...
Luz Neón: La institución y el pacto patriarcal
Por: Manuel Basaldúa Hernández El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha expresado una de las más lamentables anécdotas de un gobierno federal, respecto uno de los temas torales de la sociedad contemporánea: Después de varios días de la manifestación y exigencia a través de las redes sociales de las mujeres de “romper...
El Llano en Llamas por Sergio Romero 11/03
El desprecio que sienten los políticos en México por su electorado es impresionante. Se percibe en sus estrategias para obtener el voto. Desde la tradicional entrega de despensas, pasando por los slogans de campaña donde no permea el ingenio, la creatividad y la honestidad, hasta la trampa y la chapuza vulgar para legitimarse en el...
Letras Mohosas 07/03
UN APRETÓN DE MANOS Corazón lates por toda la eternidad un día finito Cristiana hora el dragón y San Jorge combate al alba Clava una espina al sueño de los astros la rosa aurora En la ruleta ruedan narco fortunas Picasso avala Timbres de ahorcado cajas registradoras préstamos buitre En mar desierto pescadores de estrellas...
Luz Neón: No escuchamos que no oiremos en el futuro.
Por: Manuel Basaldúa Hernández La historia nos ha mostrado la adaptación del hombre a su entorno. Los grupos sociales se han adaptado a los diferentes ambientes, microclimas o territorios para sobrevivir. Estas formas de adaptación han sido complejas de acuerdo al grado de urbanización y explotación de los recursos naturales, así como a los escenarios sociales...