Neon

Luz Neón

Manuel Basaldúa Hernández

 

¿Existe una ciudad de derecha o de izquierda? La ciudad es ciudad, pero no ante los ojos de algunos ciudadanos que se empeñen en mirarla con el cristal de la ideología.

Ante la caída del partido político hegemónico priista y la apertura democrática que se alcanzó en el país, varias ciudades han sido gobernadas por candidatos surgidos de plataformas distintas. En la alternancia todo parecía normal, hasta que llegó el movimiento de regeneración nacional. Y la sobre politización e hiper ideologización han campeado en la adjetivación de las ciudades. De tal suerte que las descalificaciones inundan la obra pública, sea cual sea esta, y si logra los fines de su construcción o existencia.

Querétaro es una ciudad que ha crecido y se ha expandido sin una planeación evidente, y con una velocidad poco esperada ante un escenario nacional complicado en la seguridad, la inversión privada y la búsqueda de lugares seguros con bajos índices de violencia que se experimenta en otras latitudes del país. En este contexto, Querétaro ha sido gobernado mediante varias administraciones por el PAN, Partido Acción Nacional, con sus luces y sombras, teniendo en cuenta los elementos que mencioné anteriormente.

Una ciudad requiere de inversión pública, en tanto su infraestructura destinada al beneficio de la ciudadanía y los servicios propios a la población. Pero el estado es un ente que no puede brindar todos los servicios por si solos. Requiere de servicios e inversión privada. Este rasgo, algunos contrarios a esta práctica e inversión le incomoda a algunos políticos que ahora son protagonistas en la arena electoral, y han combatido este modelo liberal. No es la cuestión ideológica lo que lleva a los malos servicios, sino la ineptitud de algunos funcionarios -sean de cualquier pensamiento ideológico- para desempeñar su papel, o bien, fenómenos sociológicos y demográficos que rebasan los planes de desarrollo o los índices de servicios públicos.

En la ciudad todo es negocio, todo es una empresa. La economía es el motor del movimiento de las grandes concentraciones urbanas que llamamos ciudades. Pero, así como es una empresa, y un organismo de gobierno que debe ser democrático y universal este debe ser visto con ética y profesionalismo. Aspectos que se pierden cuando la ambición es seguir controlando el poder, y creer que un organismo político debe ser el guardián de dicho control del gobierno. El PAN en su vorágine de la lucha por el poder y esa ambición por mantenerlo se olvida, o así parece, de los preceptos básicos de cómo administrar la vida pública de un Estado y de la ciudad de manera eficiente y efectiva.

Campos de acción como el medio ambiente, la movilidad, la salud pública, la seguridad y otros elementos que son intangibles distintos a la inversión en infraestructura no se ven reflejados en la agenda de quienes tienen una visión empresarial de la cosa pública.

El PAN en Querétaro está repitiendo la misma historia de quienes le antecedieron y la ciudadanía optó por la alternancia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.